ALEGSA.com.ar

Definición de Servidor de correo

Significado de Servidor de correo: (Mail server). Tipo de servidor almacena, envía, recibe, encamina y realiza operaciones relacionadas a los emails de otros clientes de la ...
04-07-2025 17:50
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Servidor de correo

 

(Mail server). Un servidor de correo es un tipo de servidor especializado en almacenar, enviar, recibir, encaminar y gestionar correos electrónicos para los usuarios de una red. Actúa como intermediario entre los clientes de correo electrónico y otros servidores de correo, permitiendo la comunicación eficiente entre diferentes usuarios y dominios.

Los servidores de correo son esenciales tanto en entornos empresariales como personales, ya que permiten el intercambio de mensajes electrónicos de manera rápida y confiable. Por ejemplo, cuando una persona envía un correo desde su cuenta de Gmail a otra persona que usa Outlook, ambos servidores de correo se comunican entre sí para entregar el mensaje correctamente.

Existen diferentes tipos de servidores de correo, cada uno con funciones específicas:


  • Servidor SMTP (Simple Mail Transfer Protocol): Se utiliza principalmente para enviar correos electrónicos desde el cliente al servidor y entre servidores. Ejemplo: cuando envías un correo desde tu cliente de correo, este utiliza SMTP para transmitir el mensaje al servidor de destino.

  • Servidor POP3 (Post Office Protocol versión 3): Permite a los usuarios descargar los correos electrónicos del servidor y almacenarlos localmente en su dispositivo. Una vez descargados, los mensajes suelen eliminarse del servidor, lo que puede dificultar el acceso desde varios dispositivos.

  • Servidor IMAP (Internet Message Access Protocol): Permite a los usuarios acceder y gestionar los correos electrónicos directamente en el servidor, manteniendo los mensajes sincronizados en todos los dispositivos. Esto es útil si accedes a tu correo desde el móvil, la computadora y la web.



La seguridad en los servidores de correo es fundamental. Estos servidores implementan tecnologías como encriptación (por ejemplo, SSL/TLS) para proteger la transmisión de datos, así como filtros de spam y antivirus para evitar amenazas como malware y ataques de phishing. Un servidor de correo inseguro puede ser un punto de entrada para la filtración de datos o la suplantación de identidad.

Comparado con servicios de correo electrónico en la nube (como Gmail o Outlook.com), un servidor de correo autohospedado ofrece mayor control y personalización, pero requiere más conocimientos técnicos y mantenimiento. Los servicios en la nube suelen ser más fáciles de usar y mantienen una alta disponibilidad, pero pueden tener limitaciones en la privacidad y el control sobre los datos.

Ventajas:

  • Permite la comunicación electrónica eficiente y rápida.

  • Ofrece opciones de configuración y personalización para organizaciones.

  • Posibilidad de mantener los datos bajo control propio en servidores autohospedados.



Desventajas:

  • Requiere configuración y mantenimiento técnico especializado.

  • Puede ser objetivo de ataques informáticos si no se protege adecuadamente.

  • Un mal funcionamiento puede interrumpir la comunicación de toda una organización.




Resumen: Servidor de correo



Un servidor de correo electrónico es un tipo de servidor encargado de guardar, enviar, recibir y redirigir correos electrónicos de los usuarios en una red.


¿Cuál es la función principal de un servidor de correo?



La función principal de un servidor de correo es permitir el envío y recepción de correos electrónicos entre usuarios y servidores, garantizando que los mensajes lleguen a sus destinatarios.


¿Qué tipos de servidores de correo existen?



Existen principalmente tres tipos de servidores de correo:

  • SMTP para envío de mensajes.

  • IMAP para acceso y gestión de correos en el servidor.

  • POP3 para descarga local de mensajes.




¿Cuál es la diferencia entre IMAP y POP3?



La principal diferencia es que IMAP permite acceder y sincronizar los correos electrónicos desde múltiples dispositivos manteniéndolos en el servidor, mientras que POP3 descarga los correos electrónicos al dispositivo local y normalmente los elimina del servidor, dificultando el acceso desde otros dispositivos.


¿Cómo se configura un servidor de correo?



La configuración depende del proveedor y del cliente de correo utilizado. Generalmente, se requieren datos como nombre de usuario, contraseña, servidor de correo entrante (IMAP o POP3), servidor de correo saliente (SMTP), tipo de seguridad (SSL/TLS), y los respectivos puertos de conexión.


¿Es posible hospedar un servidor de correo en un servidor privado?



Sí, es posible hospedar un servidor de correo en un servidor privado, lo que se denomina correo electrónico autohospedado. Esto brinda mayor control sobre los datos, pero implica más responsabilidad en seguridad y mantenimiento.


¿Cómo afecta la seguridad de un servidor de correo a la privacidad de los usuarios?



La seguridad es fundamental para proteger la privacidad de los usuarios. Un servidor de correo vulnerable puede exponer información personal y confidencial, facilitar ataques de phishing o permitir el acceso no autorizado a los mensajes. Por eso, es esencial aplicar buenas prácticas de seguridad y mantener el servidor actualizado.

Tipos de servidores por servicios
Abrir/Cerrar
Servidor de aplicaciones
Servidor de archivos
• Servidor de audio/video
• Servidor de backup
Servidor de base de datos
• Servidor de chat
Servidor de correo
Servidor de fax
Servidor FTP
• Servidor groupware
• Servidor IRC
Servidor de impresión
• Servidor de juego
• Servidor de listas de correo
• Servidor de news
Servidor proxy
Servidor de telefonía
• Servidor telnet
Servidor web





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Servidor de correo. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/servidor_de_correo.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Servidor correo: definición y dónde se usa

    Nombre: Rocío - Fecha: 30/05/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre el servidor de correo. ¿Podrían explicarme qué es y en qué lugares se utiliza? ¡Gracias!

    Respuesta
    Un servidor de correo, también conocido como servidor SMTP (Simple Mail Transfer Protocol), es un tipo de servidor que se encarga de enviar y recibir correos electrónicos.

    Cuando alguien envía un correo electrónico, éste se envía primero al servidor SMTP del remitente, que lo reenvía al servidor SMTP del destinatario. Luego, el servidor SMTP del destinatario entrega el correo electrónico a la bandeja de entrada del destinatario.

    Los servidores de correo son ampliamente utilizados en todo el mundo para enviar y recibir correos electrónicos. Se utilizan en empresas, organizaciones, instituciones educativas y también en cuentas de correo personales. Los servidores de correo son esenciales para la comunicación en línea y es por eso que son tan importantes en la era digital en la que vivimos.


    Sugiero leer:

    Definición de Servidor

    Definición de Correo web

    Definición de Servidor de correo
  • Configurar NDR (Non-Delivery Report)

    Nombre: Santiago - Fecha: 11/06/2023

    ¡Hola a todos! Estoy teniendo dificultades para configurar el NDR (Non-Delivery Report). ¿Alguien podría ayudarme con los pasos necesarios para hacerlo correctamente? ¡Gracias de antemano!

    Respuesta
    Para configurar NDR (Non-Delivery Report) en un servidor de correo electrónico, debes seguir los siguientes pasos:

    1. Accede a la consola de administración de Exchange.
    2. Dirígete a la pestaña "Organización".
    3. Selecciona "Configuración del transporte".
    4. Haz clic en el botón "Reglas de entrega".
    5. Crea una nueva regla de entrega haciendo clic en el botón "Nueva regla de entrega".
    6. Asigna un nombre a la regla y selecciona las condiciones que deben cumplirse para que se dispare la regla.
    7. En la acción de la regla, selecciona "Generar informe de no entrega (NDR)".
    8. Configura el mensaje de NDR y haz clic en "Guardar" para guardar la regla.

    Una vez configurada la regla de entrega de NDR, el servidor de correo electrónico enviará automáticamente un mensaje de NDR al remitente cuando el correo no pueda ser entregado al destinatario.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías